top of page

Blog

DIOT 2025: La guía definitiva para entender los cambios del SAT y evitar errores

¿Eres contador, emprendedor o manejas la parte fiscal de una empresa y no sabes qué está pasando con la nueva DIOT? No estás solo. En 2025 el SAT cambió completamente la forma de presentar esta declaración. Más campos, nuevo sistema, errores técnicos y nuevos plazos. Esta guía reúne todo lo que necesitas saber para no equivocarte al presentar la DIOT de este año.

Yo mismo me topé con errores de carga, fechas que no cuadraban y clientes con dudas. Así que armé esta guía para ayudarte a ti y a tu equipo a entender qué ha cambiado, cómo adaptarse y evitar multas.

Imagen con texto “Nueva DIOT 2025” en color rojo sobre fondo blanco, acompañada de figuras abstractas 3D en espiral.

¿Qué está pasando con la DIOT en 2025 y por qué deberías ponerle atención?

La DIOT siempre ha sido una de esas declaraciones que muchos ven como trámite, pero que es clave para el control del IVA acreditable. Sin embargo, en 2025 se volvió aún más crítica porque el SAT:

  • Cambió completamente el formato de captura.

  • Aumentó de 24 a 54 campos obligatorios.

  • Implementó una nueva plataforma web.

  • Y sobre todo: ya no se puede presentar como antes.

El SAT ahora cruza todos los datos directamente desde el CFDI, por lo que si tus declaraciones no están bien alineadas… te puedes meter en problemas, aunque “creas que hiciste todo bien”.

Además, el nuevo sistema llegó con errores técnicos que provocaron confusión, rechazos y retrasos. Por eso es crucial conocer a detalle:

  • Qué cambió

  • Cómo presentar correctamente

  • Y cómo evitar los errores que muchos ya cometieron


Esto es lo que ha cambiado (y lo que tienes que hacer si presentas la DIOT)

Cambios clave en la DIOT 2025 🆕

Nueva plataforma web (desde febrero 2025)

Ya no necesitas descargar el sistema DIOT tradicional. Ahora todo se hace desde una nueva plataforma en línea del SAT, con acceso vía navegador.

➡️ Requiere e.firma vigente para su uso.


➡️ Puedes cargar archivos .txt (hasta 40,000 registros) o hacerlo manual… aunque esta última opción ha fallado y fue suspendida temporalmente.

Aumento de campos obligatorios

Pasamos de 24 a 54 campos. Algunos de los nuevos más importantes:

  • Tipo de operación (proveedor nacional, extranjero, importación tangible/intangible, etc.).

  • Región del IVA (zona norte, sur u otra).

  • Motivo por el cual el IVA no es acreditable (proporcionalidad, requisitos fiscales, actos exentos, etc.).

  • Actividades no objeto de IVA.

Nuevos plazos

Ahora la fecha límite ya no es el día 17 de cada mes.➡️ Se extiende hasta el último día del mes siguiente a la operación

Descargar aquí (Regla 4.5.1 de la RMF).


Qué problemas técnicos se han detectado, según usuarios diversos usuarios:

  1. Al principio no permitía acreditar el 100% del IVA, lo que generó diferencias injustificadas.

  2. La opción de captura manual tenía errores de guardado, por lo que se suspendió.

  3. Algunos usuarios no pudieron acceder al sistema o sufrieron validaciones fallidas.

  4. Debido a estas fallas, el SAT permitió usar temporalmente el aplicativo DIOT 2019 para enero.

Como dato curioso...

Dado el caos en el lanzamiento, el IMCP solicitó y obtuvo una extensión del plazo hasta el 15 de marzo de 2025 para la presentación de la DIOT de enero.


Algunas recomendaciones prácticas ✅

  • Utiliza carga batch en archivos .txt, evita la captura manual.

  • Valida previamente tu archivo antes de subirlo.

  • Mantén tu e.firma actualizada.

  • Verifica que la proporción del IVA acreditable esté clara y bien justificada.


¿Te ahorras problemas o te estás complicando la vida con la DIOT?🚀

Ahora que conoces a fondo los cambios en la DIOT 2025, estás un paso adelante de muchos contribuyentes que siguen usando procesos viejos o cometiendo errores por desinformación. Esta guía no solo te evita multas, también te ahorra tiempo, dolores de cabeza y te permite brindar un mejor servicio si asesoras a otros.


🔧 ¿Y si pudieras automatizar la DIOT sin miedo a errores?

En Digiosoft, lo entendimos desde antes de que el SAT hiciera oficial el cambio. Por eso, dentro de nuestra plataforma ACOFI, desarrollamos un módulo que genera automáticamente la DIOT en base a los XML directamente del SAT.

Esto no solo te ahorra tiempo:

✔️ Válida lo que tú estás presentando vs. lo que el SAT está viendo.

✔️ Detecta inconsistencias antes de que se conviertan en multas.

✔️ Te ayuda a cumplir sin sufrir con los nuevos campos o reglas.


Si te quedó alguna duda o te topaste con un error nuevo en la plataforma; cuéntamelo en los comentarios y lo resolvemos juntos.📩


¿Te gustaría una demo de ACOFI o una plantilla para armar tu archivo .txt de carga batch? Agéndanos una llamada aquí abajo



Comments


Suscríbete a nuestros boletines

Gracias por suscribirte!

© 2023 by Sofia Franco. Proudly created with Wix.com.

bottom of page