top of page

Blog

Apps de escritorio o de móvil, ¿Cuál es la mejor para ti?

Actualizado: 5 oct 2023

Conocer los pro y las contras que te ayudaran a escoger la mejor opción con base en las necesidades de tu operación.

ree

En alguna otra ocasión hablamos de los tipos de plataforma que existen en el mercado y como cada una de ellas tienes sus ventajas y desventajas, pero ahora hablaremos específicamente de hablaremos de las ventajas y desventajas de los software llamados apps.


Desbloqueando el dilema digital: escoge la plataforma perfecta para tu empresa. En el acelerado panorama digital actual, dependemos de un software para casi todo, desde mantenernos conectados con nuestros seres queridos hasta gestionar nuestro trabajo y nuestras actividades de ocio.

Si eres es una o un experto en tecnología o alguien que simplemente quiere tomar decisiones informadas sobre las herramientas que utiliza, inevitablemente te surgirá esta pregunta: “¿Debería optar por una aplicación móvil o un software de escritorio?"


Esta pregunta, es mas común de lo que te pudieras imaginar, y en esta era de teléfonos inteligentes y computadoras potentes, las opciones pueden ser abrumadoras. Pero no te preocupes: no estás solo en este dilema y esta reseña está aquí para arrojar luz sobre el asunto.


¿Cómo te sentirías para tomar una decisión al ya tener una compresión clara de las ventas y desventajas de cada opción? Estoy seguro de que la respuesta será: List@ de tomar una decisión


Eso es precisamente lo que pretendemos lograr en este artículo. Entonces, ya sea estudiante, profesional, padre o simplemente alguien con curiosidad por la tecnología, esta exploración de aplicaciones móviles vs. software de escritorio está diseñada pensando en ti.


Los 5 pros y los 5 contras de una aplicación móvil vs. una aplicación de escritorio.

Las ventajas de una app móvil

1. Portabilidad: las aplicaciones móviles son como herramientas de bolsillo. Puede usarlos en cualquier lugar de su teléfono inteligente, lo que los hace extremadamente convenientes para realizar tareas mientras viaja.


2. Interacción táctil: las aplicaciones móviles suelen utilizar el tacto, que resulta más natural e intuitivo para tareas como desplazarse por las fotos, deslizar el dedo para navegar y tocar botones.


3. Optimización de pantallas: las aplicaciones móviles están diseñadas específicamente para pantallas más pequeñas, lo que garantiza que el contenido se presente de una manera fácil de leer e interactuar en su teléfono.


4. Acceso a sensores: las aplicaciones móviles pueden utilizar sensores como GPS, acelerómetros y cámaras, que habilitan funciones como servicios basados en la ubicación y realidad aumentada.


5. Tiendas de aplicaciones: las aplicaciones móviles se distribuyen a través de tiendas de aplicaciones, lo que facilita encontrarlas, descargarlas y actualizarlas. Esto proporciona una forma segura y centralizada de descubrir nuevo software.


Las desventajas de una app móvil

1. Espacio de pantalla limitado: las pantallas más pequeñas significan menos espacio para el contenido y los controles, lo que puede resultar complicado para tareas complejas o para mostrar grandes cantidades de información.


2. Fragmentación de dispositivos: existen muchos tipos diferentes de dispositivos móviles con diferentes tamaños de pantalla y capacidades, lo que dificulta garantizar experiencias de usuario consistentes en todos los dispositivos.


3. Dependencia de Internet: muchas aplicaciones móviles dependen de una conexión a Internet, por lo que es posible que no funcionen bien o no funcionen en absoluto cuando no estás conectado o en áreas con mala conectividad.


4. Consumo de batería: algunas aplicaciones móviles pueden consumir mucha energía, lo que provoca un agotamiento más rápido de la batería, lo que puede resultar frustrante cuando necesitas que tu teléfono dure todo el día.


4. Desarrollo específico de plataforma: la creación de aplicaciones para diferentes plataformas (iOS, Android) puede requerir esfuerzos de desarrollo separados, lo que aumenta los costos y el tiempo de desarrollo.

Las ventas de una app de escritorio

1. Potente y versátil: el software de escritorio puede manejar tareas complejas, lo que lo hace adecuado para trabajos profesionales como diseño gráfico, edición de video y desarrollo de software.


2. Pantallas más grandes: las computadoras de escritorio suelen tener pantallas más grandes, lo que proporciona más espacio de trabajo para realizar múltiples tareas y mostrar información detallada.


3. Uso sin conexión: la mayoría del software de escritorio funciona sin conexión, por lo que no necesita una conexión a Internet para usarlos, lo que puede ser crucial para la productividad.


4. Entrada precisa: las computadoras de escritorio ofrecen métodos de entrada precisos, como mouse pad, bolígrafos digitales, escáneres, pistola de escaneo, etc.


5. Longevidad: el software de escritorio tiende a tener ciclos de vida más largos, con actualizaciones y soporte que se extienden durante varios años, lo que garantiza estabilidad y seguridad.

Las desventajas de un app de escritorio

1. Menos portabilidad: el software de escritorio está vinculado a una computadora específica, lo que limita su uso a ese dispositivo. No puedes llevarlo contigo como una aplicación móvil.


2. Curva de aprendizaje: algunos software de escritorio pueden ser complejos y requerir una curva de aprendizaje, lo que los hace menos accesibles para los usuarios ocasionales.


3. Demandas de recursos: algunas aplicaciones de escritorio pueden consumir muchos recursos y requieren computadoras potentes con amplio almacenamiento y memoria.


4. Problemas de instalación: el software de escritorio a menudo requiere instalación y actualizaciones, lo que puede llevar mucho tiempo y, en ocasiones, ser problemático.


5. Preocupaciones de seguridad: el software de escritorio puede ser vulnerable a malware y violaciones de seguridad, por lo que los usuarios deben tener cuidado con lo que instalan y descargan.

En resumen, las aplicaciones móviles son excelentes por su portabilidad e interfaces táctiles, mientras que el software de escritorio brilla en términos de potencia y versatilidad. La elección entre ellos depende de las necesidades específicas del usuario y de las tareas que desea realizar.

"En la era digital, elegir el software adecuado es como seleccionar la herramienta perfecta para un trabajo. No se trata sólo de lo que es popular; se trata de lo que hace el trabajo de manera efectiva y eficiente". Jhon Doe

Diferencias de estructura de diseño (experiencia del usuario) en una app móvil vs. escritorio.

Aquí te dejo una lista de las diferencias del diseño u operación entre ambos tipos de software, en donde podrás diferenciar aún mas sobre una plataforma de la otra y determinar que beneficios y/o complicaciones tiene cada una de ellas.

Principios

App movil

App de escritorio

Interacción de usuario

Toque, gestos, y/o deslizamientos

Controlado por mouse y teclado, clics y arrastres

Tamaño de pantalla

Espacio de pantalla limitado, prioriza el contenido

Pantalla más grande, más espacio para elementos de la interfaz de usuario

Navegación

Navegación simplificada

Menús de navegación y barras de herramientas más profundos

​Capacidad de respuesta

Alta capacidad de respuesta, animaciones fluidas.

Responsivo pero puede que no requiera animaciones

Multitareas

Tareas multitarea limitadas y de un solo enfoque

Soporte de múltiples ventanas para multitarea

Elementos para la experiencia del usuario

Botones y controles táctiles más grandes

Elementos e información sobre herramientas más pequeños y precisos

Estructura

Desplazamiento vertical, retrato y horizontal

​Diseños basados en cuadrículas, a menudo en modo horizontal.

Notificaciones

Notificaciones interactivas

​Notificaciones y alertas del sistema.

Actualizaciones

​Tiendas de aplicaciones y actualizaciones frecuentes

Distribución manual, actualizaciones menos frecuentes.

Tipo de funcionalidad

Diseño para uso fuera de línea, si corresponde

Normalmente, supone un acceso constante a Internet.

Consideraciones de rendimiento

Optimizar para dispositivos de menores recursos

Considere el rendimiento pero con menos restricciones de recursos

Complejidad de tareas

Centrarse en experiencias específicas y orientadas a tareas.

Admite una amplia gama de tareas complejas


Entonces ¿escritorio o movil?

Para la mayoría de usuarios y en muchos casos, recomiendo comenzar con aplicaciones móviles. Suelen ser la opción más versátil y accesible para las tareas cotidianas y ofrecen una experiencia fluida y fácil de usar. Sin embargo, existen situaciones específicas en las que el software de escritorio puede ser más adecuado.


En conclusión, las aplicaciones móviles son la opción preferida para las tareas cotidianas y la accesibilidad, ya que ofrecen una experiencia de usuario fantástica. Sin embargo, para tareas especializadas o que requieren muchos recursos, el software de escritorio sigue siendo esencial. El mejor enfoque puede ser una combinación de ambos, según sus necesidades específicas. Se trata de encontrar el equilibrio adecuado entre movilidad y potencia para mejorar tu experiencia digital.


Y como siempre, si tienes mas dudas al respecto, siempre nos puedes agendar una reunión aquí.




Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Suscríbete a nuestros boletines

Gracias por suscribirte!

© 2023 by Sofia Franco. Proudly created with Wix.com.

bottom of page